Mostrando entradas con la etiqueta Viaje a Grecia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viaje a Grecia. Mostrar todas las entradas

miércoles

Islas griegas para noctámbulos por 600 euros

Quién no quiere viajar a las Islas Griegas durante diez días y que no le pase de 600 euros? Pues es posible gracias al trabajo realizado desde preparoviajes para todos sus lectores y lectoras en crisis. Pero con sueños. ¡¡No se duerman que he dicho sueños, no sueño!!

Oferta preparada acabada de salir de la cocina: en principio es para una lectora del blog, Queralt, que me pidió la propuesta. Ahora que ella ya la tiene, aquí la dejo para todos. El primero que la pille gana...

Vuelo de ida a la isla de Santorini día 20 de agosto, salida a las 23:55 y llegada de madrugada ya 21. Sí, ya lo digo en el título, dormir en el avión, pero te ahorras una noche de hotel y llegas a primera hora. Vuelo barato a 80 euros, por ahora sólo queda para ese día.

Una noche de hotel (día 21) en Santorini, en el Babis Hotel de Karterados, una pequeña urbanización junto a la "capital" Firá. Por 54 euros la doble.

Después de estar un par de días viendo la ladera volcánica y las puestas de sol, huimos de esta demasiado turística, pero animada, isla. Nos vamos en ferry a Folegandros. Hoy aún quedan ferrys, pero mañana? 8 euros el barquito. Reservar los ferries ya, en la página de ferries de grecia. Poner la opción de recoger todos los billetes en el primer puerto o ciudad al que lleguéis, por ejemplo en Santorini.

La isla de Folegandros es pequeña y estrecha, y su pequeño pueblo está en la ladera de una colina, con magníficas vistas. Aquí, podemos estar hasta el viernes 26, cuando tomaremos un barco a la isla de la Venus. Milo. Sí la estatuilla. El ferry 9 euros.

Tanto en Folegandros como en Milo, podemos intentar buscar alojamiento al llegar, en habitaciones privadas. Podemos negociar el precio, pero aseguraros de que el alojamiento está donde queréis.



Si no, podéis reservar un estudio con cocina y vistas en el Hotel Pelagos, al lado del puerto, y de allí recorrer la isla. Cuesta 280 euros las 4 noches. Otra opción más cara, pero increíblemente apetecible es Hotel Polikandia, ya en el pueblo. Con piscina y demás, un lujazo. El precio es de 95 euros la noche. Total para dos: 380.

Para la isla de Milo tenemos la opción de las domatias que ya hemos dicho, o reservar en un camping que tiene buenas instalaciones. Esta a unos kilómetros del puerto de los ferries. Al Milos Camping se puede ir en autobús desde el puerto. El fantástico bungalow delante de la playa, nos cuesta 80 euros la noche, por tanto del día 26 al 29, 240 euros. Otra opción es alguno de los hoteles del pueblo portuario de Adamas, como el Hotel Delfini, Chronis Hotel o el Lagada Beach. Desde 170 hasta 225 euros. Aire acondicionado y algunas con vistas al mar.

Seguimos, no? Pues venga. Llegamos a Atenas en ferry, unas cuantas horas. Si no nos mareamos mejor. El ferry cuesta 54 euros por persona. Llegaremos al puerto del Pireo a las 15:00. De ahí en metro a Atenas. Aquí nos alojaremos una noche (29), porque al día siguiente, bueno mejor dicho el 31, salimos de madrugada y no necesitamos alojamiento.

Una buena opción, por calidad, precio y ubicación es el Tempi Hotel, pero tenéis varias opciones. Es importante no estar lejos de las ruinas, ya que será nuestra visita imprescindible. La habitación en este hotel es de 57 euros la doble, con baño compartido. 64 con baño.

Y volvemos el día 30, o sea el 31 de madrugada, eh!, y ya estamos en Barcelona. Pica un poco el Vueling, 100 euros. Pero bueno, nos ha salido barato, no?
Precio final por persona: entre 532 euros la opción más barata y 618 la más cara. OOOOhhhhhh!!
Hoy es miércoles 15 de junio, qué pasará mañana? No lo sabemos.
A reservar!!

Buenas noches.

Y buena suerte.


lunes

Islas Griegas, ¿a cuál voy?

Muchos me habéis preguntado por las islas griegas, cuáles son las mejores, cuáles las más tranquilas, cuáles las más bonitas, etc...


Yo pienso que en esto os puede ayudar mejor la guía Lonely Planet de las Islas Griegas, que explica todas y cada una de las islas que hay. Seguramente las mejor valoradas son aquellas con dificultades para acceder y para los que váis pocos días, y sin un barco, esta opción se puede descartar.

Para mí, una de las islas que más me gustó fue Folegandros, ya que aunque no es tan turística y es mucho más tranquila y relajada, se puede acceder en ferry desde Santorini. os recomiendo que estéis una noche para disfrutarla mejor (yo sólo estuve un día). También me gustó bastante Naxos, menos turística pero con un casco antiguo muy bonito, pueblos de montaña y playas aceptables. Para quien no quiera lo de siempre.

Otra opción para los que tengáis menos tiempo es acceder desde Atenas en avión a Creta. Parece que esta opción es cara pero si cogéis los vuelos con Aegean ahora, podéis volar barato. La verdad es que volar a Chania y dormir allí, nos permitirá ir a la playa de Balos (ver la entrada "Lo que pasó en Grecia"), a Elafonisi (ver la entrada "Viaje a Grecia en julio") y podemos bajar por la garganta hasta Palehora, en el sur. Estas tres playas son de las mejores que he visto nunca y creo que merecen más la pena que Mykonos o Santorini. Sin embargo Santorini es especial por estar colgada de una ladera de un volcán lleno de agua. Según mi amigo Óscar si contratas una excursión al volcán y después te llevan a ver la puesta de sol en Oia te sale redondo.

La última opción es tirar para el norte desde Atenas y visitar Skiathos que según las guías tien playas bonitas. ojo que es una isla donde veranean y pasan el finde los atenienses, y las carreteras y transportes hasta alli pueden estar petados. Otra isla menos turística y más boscosa es Skopelos, que se puede visitar desde Skiathos.

Bueno, espero haber sido de ayuda. recordar que tenéis que reservar con antelación los ferrys, ya deben haber salido para julio y pronto saldrán los de agosto.

Yassas.

viernes

Viaje bueno, bonito y barato a Grecia

Algunos me habéis pedido que os cuente el viaje a Grecia que he realizado del 8 al 29 de julio. Pero no me gustaría que este blog se convirtiera en uno de esos pelmazos que cuenta todo le viaje con pelos y señales como si realmente le importara a alguien. Por eso solo os comentaré lo que yo creo necesario y útil, que al fin y al cabo es lo que busco con este blog.
Si necesitáseis más información, escribir un comentario y yo os prometo que os responderé en breve y os contaré lo que me pidáis, si lo sé claro.

Primero de todo ir con cuidado porque como ya había comentado los griegos, no todos, son bastante liantes. Por ejemplo llegué a Naxos a la Pensión Irene (que igualmente recomiendo) y el tipo, Stravros que además trabaja en la Tourist Information, nos lleva al edificio sin piscina. Yo le había contratado con piscina y me cuenta que como eramos tres, una pareja y una persona sola pues que mejor en el otro lado que tenía dos apartamentos separados..., que si una familia le había pedido quedarse más días en el de piscina..., que si su madre se había equivocado...!! Pero como no soy violento le metimos caña y le cantamos las cuarenta. Nos dejó esa priemera noche por menos dinero y después al día siguiente nos llevó al que habíamos reservado.


Pero si no protestas, pides, te cabreas o vuelves a insistir, TE LA METEN. Los ferrys salen y llegan tarde, los autobuses van petados y los tíos de las tumbonas creen que la playa es suya. Los ferrys se pueden contratar allí, pero las principales rutas están llenas ya, para Agosto mejor reservar antes. Recordad que si sois estudiantes os dejan entrar GRATIS en todos los museos y sitios arqueológicos. Me ahorré unos 50 euros. Pero les molesta que vayas con el carné de estudiante a los de los tickets, no sé si van a comisión o que. Comprobadlo.

Además son bastante maleducados. Cuando preguntas a veces parece que molestes, sobre todo en los transportes. También nos intentaron echar de un bar cuando estábamos viendo la puesta de sol en Mykonos, porque de 19:30 a 20:00 solo habíamos tomado dos cervezas y un Frappé (bebida nacional, riquísimo y fuerte el café. Increíble. Nos dijo que estaba la mesa reservada, que no nos necesitaba allí, que ya era hora de terminar. Pero es que el bar estaba vacío!! Otra vez sangre fría. Esto te toca un poco la moral y dan una imagen de querer solo gente de pasta y tonta a quien sacarle el dinero. Nunca me había pasado.


No quiereo quedarme sólo con lo negativo, pero lo más útil es saber los inconvenientes que puedes tener. Por ejemplo el tren del Peloponeso que yo os decía que iba a coger está FUERA DE SERVICIO. Es decir los cientos de kilómetros de vías de la península están en "reconstrucción" porque eran tercermundistas (se pueden ver y cruzar desde la carretera), y desde Corinto más o menos para abajo nada. Tuvimos que ir en Bus y después en coche. Para flipar las carreteras. Es todo montañas y cuando no son carreterillas secundarias para hacer centenares de kilómetros, una locura. El asfalto está bien pero son estrechas y reviradas, con pendientes, puertos de montaña, etc. Para los que han estado en las Baleares, Grecia sería como un país como España pero con carreteras de Menorca o Ibiza y montñas del Prepirineo. Además tenéis que sumar que las señales, si las hay, están en griego, y a lo mejor, en alfabeto latino si son lugares principales. Las señales están torcidas, tapadas, puestas justo en el cruce, al otro lado, o simplemente están tan viejas que no se pueden ni leer. Mucha atención a veces una señal te indica una cosa y 100 metros allá otra te dice lo contrario. Coger la autopista desde un pueblo o ciudad cualquiera, más o menos importante da igual, es toda una odisea. Nunca mejor dicho.





Aún así no dejéis de visitar Nauplia, en la foto, en el peloponeso (estuve en el Hostal Kapodistrias, genial), es muy bonita, o las playas de Elafonisi y Gramvousa en Creta. Os aconsejo como a mi me dijeron los griegos, que vayáis siempre por carreteras principales. Es decir en el Peloponeso por la "autopista" de en medio aunque tengáis que dar vuelta. Evitar cruzar montañas, aunque es difícil. Y por Creta por la del Norte. Nosotros fuimos de Chania a Myrtos en el sur, cerca de Ierapetra y no cruzamos la isla por ninguna carretera porque nos avisaron de que era más complicado y más tiempo. Hay montañas de casi 2000 metros por si no lo sabíais. Fuimos hasta Agios Nikolaos y de allí bajamos a Ierapetra y Myrtos. Esto es, que dimos la vuelta a la isla para ir de arriba a abajo, en vez de cruzar. Pues resulta que es la mejor ruta. Nosotros acabamos preguntando en los alojamientos con el mapa en mano, ¡¡siempre un buen mapa, de escala pequeña, el mío era 1:150000 pero recomendaría más pequeña, y en griego y latino!!, cuál era la mejor ruta y lo que tardaríamos. Así descartamos ir a Vaï desde Myrtos porque eran dos horas y media ida y lo mismo volver. También nos dijeron que no valía la pena. Estuvimos alojados en Chania en la Pensión Lena, que la lleva una mujer alemana que se fue allí hace 20 años. os contará todo lo que necesitáis saber. Si no, hay mucho alojamiento en Chania. Realmente es precioso y muy agradable. Cercano a las mejores playas. En el sur estuvimos en los apartamentos Big Blue, de Myrtos un pueblecillo del sur, aunque toda esa zona no es nada turística. Los podéis encontrar en Internet. En el este también es muy tranquilo pero no llegué hasta el extremo. En Iraklio estuve solo una noche, no tiene nada que ver, sólo Knossos y el Museo Arquelógico. Lo primero no nos gustó mucho, y el calor era asfixiante, y el museo estaba cerrado hasta Agosto. Así que aprovechar ahora debe estar abierto.

En Creta, en la autopista, por decirlo así, los de la derecha van medio dentro del arcén y los otros adelantan por el centro, por encima de la línea, sea contínua o no. Sería como crearse ellos mismos un segundo carril. Una locura. Adelantad donde podáis.

Para ir a la playa de Balos (la foto de la última entrada), en Gramvousa, Creta, podéis mirar el comentario que le he dejado a Raúl. Para Elafonisi es sencillo. Coger la autopista (preguntar donde cogerla antes de salir) desde Chania casi hasta Kastelli-Kissamos, y desviarse a la izquierda en un cartel que pone Elafonisi. Vigilar porque normalmente marca en algún punto Old Road o New Road, en muchas rutas de la isla, pero la señal puede estar hecha un asco o detrás de un árbol, no sé. Esto es porque parece ser que la autopista y otras carreteras principales sustituyeron al típico circuito que se hacía por secundarias.

En las islas me moví con autobús. Cuidado. Están muy llenos y saber exactamente los horarios a veces es complicado. Os juro que he ido por muchos países con transporte público y nunca había visto los horarios colgados en papel escritos a mano, o en una pizarra!! Sí, en algún punto estaban borrados, normal.Es raro con la de turismo que tienen y no ponen ni plafones de plástico. En Santorini están conectados todos con Fira. Yo estuve en Perivolos, en el sur, en las playas, y no tuve demasiados problemas. Si quería ir a la playa Roja, o otras del sur tenía que hacer una especie de transbordo cutre en medio de la carretera a Firá en el desvío que va a Akrotiri, y allí esperar el que bajaba de Firá en dirección Akrotiri. Pero tenéis que preguntar y que os den una hoja con todos los horarios en el hotel. Porque en los autobuses o centrales, no te dan ni las gracias. Para ir al puerto el taxi os lleva directos, si no estáis en Fira, por 15 euros.
En las islas como os he comentado tener en cuenta los horarios antes de planear nada. Creo que la página web de los autobuses KTEL está averiada, así que mejor preguntar en el destino. Los taxis en las islas no son muy caros, y son de fiar a dieferencia de Atenas. Lo más bonito de Folegandros, Naxos y Mikonos son los centros históricos, dieferentes pero muy bien cuidados. El de Fira es espectacular por estar colgado en la ladera, pero es muy turístico y lo tienen muy petado de tiendas y cosas. Es mucho más pequeño eso sí.

Respecto a las playas, como he dicho, las de Creta las mejores, aunque algunas a las que no pude llegar a acceder del Peloponeso son geniales. Os recomiendo la revista Traveler sobre esta zona del Peloponeso. En las Cícladas las playas son bonitas pero no matan. Si habéis estado en Menorca, o en la Costa Brava puede que os decepcionen. Mucha gente en vez de ir en bus alquila motos o quads, creo que puede ser una buena opción sobre todo en Mikonos y Santorini que son pequeñas. En Naxos quizá mejor coche. En la guía Lonely Planet exageran un poco con las playas, yo fui a algunas en Naxos y son normales, bonitas, ya está. Es lo malo de los anglosajones escribiendo para anglosajones sobre playas: se flipan.

Naxos es bastante grande, así que prepararos una ruta. Nosotros cogimos el bus y subimos a los pueblos de las montañas y bajamos al otro lado de la isla en Moutsona. Las vistas son espectaculares desde arriba del puerto de montaña. Y el acojone viendo la conducción, por carreteras estrechas y reviradas, del autobús ni te digo.

Eso sí, en toda Grecia, a parte de los sitios más turísticos, en las tavernas y restaurantes normales se come genial. Por unos 10 o 12 euros por persona tanto comida como cena. Con un entrante o ensalada a compartir y un plato y postre para cada uno. Normalmente te regalan un plato de sandía. O si no por 2 a 5 euros Souvlakis, Gyros y demás bocadilos de carne para llevar. El pescado cuesta un poco más pero es barato.
El agua es barata, 60 céntimos un litro y medio. Y el frappé unos 2 con 50. Los autobuses de 1,20 a 1,90 el trayecto. La gasolina es cara, hasta 1,20 por litro pagué.
Espero que si tenéis cualquier duda me lo hagáis saber. Sigo esperando las maletas, buuuuffff, maldito aeropuerto de Roma.

miércoles

Viaje a Grecia: la ruta circular

Hola, queridos viajantes. Supongo que la mitad de vosotros estará por ahí de vacaciones. Yo por otro lado ya he vuelto de las mías en Grecia. La verdad es que es un sitios fantástico, sobre todo Creta (Abajo foto de la playa de Balos). Aunque son bastante piratas, están muy atrasados en carreteras e infraestructuras, y no son muy educados que digamos, vale la pena visitarlo de forma independiente. Pronto os comentaré cuales son para mi los mejorers sitios a visitar, y que alojamientos me han gustado más. Pero podéis ver en la foto que no está nada mal. Aquí no llegan los cruceros...




Para visitar Grecia mi ruta fue la siguiente:


Barcelona-Atenas, con Vueling.

2 noches en Atenas en el Hotel Tony (bastante cutre, barato y céntrico).


Atenas-Isla de Egina en el golfo sarónico. Increíbles vistas desde el Templo de Afaia, que junto al Partenón de Atenas y el Templo de Poseidón en el cabo Sunión, forman el triángulo sagrado. Se llega en ferry desde el Pireo.


Atenas- Nauplia ya en el Peloponeso, cruzando el canal de Corinto. Es un pueblo fantástico de calles empedradas y metido en un saliente de la costa. Cerca hay posibilidad de baños de lodo. También visitamos Epidauro, con su magnífico Anfiteatro y después asistimos a un concierto de ópera en el anfiteatro más pequeño. Imprescindible. Nos alojamos en el Hotel Kapodistrias, que es un hotel boutique en una casa antigua, con cada habitación decorada de una forma y camas espléndidas. El desayuno es lo mejor: zumos, pastas, galletas, sanwichs, yogur griego artesanal, café, etc...


De Nauplia nos dirigimos a Mystra, en el sur del Peloponeso. Después de muchas horas de coche y de una vuelta por la costa extenuante podemos certificar que no es recomendable atravesar la península en un día. Las iglesias bizantinas de Mystra son impresionantes por su antigüedad y por la situación en donde se encuentran. Aconsejamos ir todo el tiempo por autopista aunque se dé mucha vuelta.


Desde Nauplia también visitamos su fortaleza en lo alto del peñasco, y las ruinas de Micenas a unos cuantos kilómetros. Vale la pena la entrada y algunas zonas del complejo, pero no es imprescindible si no os gustan mucho las ruinas y la historia de esta cultura que marcó una época.


De Nauplia volvimos a Atenas donde visitamos el Museo Nacional con grandes obras de la antigüedad, restos arqueológicos como la Máscara de Oro encontrada en Micenas y demás objetos. Es gratis con la ISIC, como todos los demás lugares.


Cogimos ese mismo día el avión con Aegean Airlines a Creta, concretamente a Chania, donde estuvimos un par de días visitando las palyas de Elafonisi y Balos (Gramvousa). Quizá lo mejor del viaje. Estas playas son las más bonitas que he visto, y sólo son comparables a las del caribe. Aunque la de Balos tampoco se puede comparar a ninguna otra. Cuando consigues llegar a la puerta de entrada del camino de tierra que sube la ladera del cabo en la península de Gramvousa no ves más que el mar y cabras que pasean y vienen a tu coche a explorarte, tal cual el Rioleón Safari. Después al llegar a lo alto debes descender por unas escaleras por el otro lado del monte, sin que las cabras y algún perro te roben la comida. Cuando empiezas a descender vas viendo la playa y el pequeño islote delante (foto arriba). Es una playa muy extraña, con zonas de arena y mar que van cambiando con el viento, corrientes y zonas calientes y frías según el sitio. Y el islote le confiere un aire mítico increíble. La verdad es que visitar esta y Elafonisi (foto debajo), y quizá Palehora, es suficiente para ver lo mejor de Creta.






Chania es muy bonita, y nada que ver con Heraklion que es un asco. Además está cerca de todas estas playas. Lo único que tiene Heraklion es que es la salida habitual de los ferrys a las islas Cícladas (Santorini, Mykonos, Folegandros). Nos alojamos en una pensión que es un antiguo edificio otomano y con una terrazita muy linda. No tiene desayuno pero Lena que es como se llama la dueña alemana y la pensión, os aconsejará fantásticamente tanto para hacer visitas como comer o cenar.

Después recorrimos toda la isla de Creta por la carretera que bordea el norte, lleno de pueblos megaturísticos donde no debéis alojaros si no queréis saborear Lloret en Grecia. En Agios Nikolaos podéis pasar alguna noche, yo sólo estuve de visita. Y dormí un par de noches en el sur, en Myrtos en los apartamentos Big Blue. Qué tranquilidad!! un pueblucho sin nada más que una pequeña playa mirando a Líbia, y campos de invernaderos y agricultura. Desde ahí visitamos Ierapetra que tiene una zona del puerto bastante bonita y la playa de Aghia Fotia. Además de descansar en el apartamento en primera línea de playa o en la plya de debajo. No es un lugar tan espectacular como el oeste y sus playas pero es verdaderamente auténtico y agradable.


Volvimos al norte hasta Heraklion para visitar las ruinas de Knosos y el Museo Arqueológico. No pudimos visitar este último aunque las ruinas de Knosos son espectaculares. Eso sí hacía un calor horrible y son ruinas restauradas un poco falsamente. Mucha gente. No sé si me compensó.

De Heraklion partió nuestro ferry a Santorini, donde estuvimos un par de noches en la zona sur de Perivolos. Aún así, si vais con transporte público os aconsejo estar más cerca de Fira. De ahí visitamos un día Folegandros, una isla preciosa y mucho menos turística.

Después visitamos Naxos, lugar donde encontré a mi amigo Stavros (ver la otra entrada) pero que a pesar de su mal servicio tiene unos apartamentos acojonantes. Los magníficos Irene Pension. Pedir el apartamento con piscina, y no os dejéis cambiar esta opción por nada del mundo!!

Partimos hacia Mykonos, que es demasiado turística y masificada para mi gusto, y hay que reconocer que es algo artificial. Pero bueno, hacía gracia verla, y los apartamentos donde estuvimos, justo encima de la carretera que circumvala la ciudad, eran geneiales. Una piscina enorme con vistas y un supermercado bastante cerca. Hay muchísimos alojamientos tanto en Mykonos como en Santorini, así que mirar y remirar hasta encontrar lo que queréis.

De Mykonos hicimos el trayecto en ferry hasta el Pireo en Atenas y de ahí a Barcelona con Vueling pasando por Roma donde me perdieron las maletas por una huelga. Desde entonces nunca más he facturado. Ahora existe un vuelo de Vueling de madrugada creo, y recordad que el transporte con el aeropuerto está muy bien (metro, autobús).

Y bueno, cualquier cosa ya sabéis. Un comentario o rellenar el formulario.

Un abrazo.

Oriol, consultor de preparoviajes.

viernes

El viaje de este año a Grecia



Como sabéis yo también me organizo mi viaje, y este año he decidido ir a Grecia. Aunque algunas personas puedan creer que es un destino caro, esto no es cierto. Lo que pasa es que los rumores sobre ciertas ciudades y países siempre apuntan en la misma dirección: son caros.

Lo único que podemos hacer es comprobar los precios de los alojamientos en los buscadores y mirar los precios de los restaurantes en las guías (que sean del mismo tipo). Por ejemplo Amsterdam y Londres, son caros, no porque lo diga yo, sino porque en la página de hoteles veréis como los precios son el doble o triple de otros sitios, pero en las valoraciones de los clientes ¡¡suelen suspender!!

Yo en Grecia he hecho una ruta desde Barcelona de 20 días. Salgo el 9 de Julio del Prat por 50 euros a Milán, y allí cojo otro a Atenas de 125 (este me ha salido demasiado caro, lo he cogido tarde). Después dormir en Atenas 3 noches en un studio con cocina, por 30 euros la noche.

Visitando la ciudad, la Acrópolis y Delfos. Después en el Peloponeso, al sur, 3 noches en Nauplia, en una casa tradicional, por 25 euros más desayuno. De ahí veremos Corinto, Micenas, Tyrnis y Mistra. Además del magnífico teatro de Epidauro. Si hay tiempo veremos la isla de Hidra en el golfo. Nos moveremos con tren y autobús.

Las páginas más útiles son para el tren ose y ktel para los buses.
Volvemos a Atenas, salimos de fiesta, y cogemos un avión a Creta (aunque se puede ir en ferry desde Gythio, Peloponeso, 7 horas!!) por 55 euros, de madrugada.

En Creta dormimos 2 noches en Chania, al noroeste, en una pensión con cocina. 23 euros. Después 2 noches en un apartamento con vistas a la playa, por 27 euros, en Myrtos, al sureste. Y por último 2 noches en la capital en el centro-norte, Heraklion, en un hotel barato por 17. Cuento para visitar la isla con un coche de alquiler que cuesta unos 150 euros toda la semana, aunque puedes regatear en las agencias locales. Una buena página es amigoautos o las agencias locales en explorecrete


De ahí a recorrer las Cícladas. Una página muy útil sobre ferrys dentro y para llegar a Grecia es greekferries Primero Santorini, 3 noches (50 las tres!! en un apartamento en la playa de Perivolos, sureste), visitando la isla de Folegandros o Anafi. Después Naxos, visitando Paros y una de las Cícladas menores, durmiendo en un apartamento con piscina por 25. A partir de ahí y para la fiesta final, viernes y sábado en Mykonos.Visitaremos Delos, la isla sagrada de los leones de mármol. El alojamiento de mykonos es el más caro: 42 euros la noche!!, pero tiene una piscina con vistas, genial. Los ferrys entre las islas principales cuestan en total 125 euros por persona. El transporte en las islas,veremos lo que hacemos, pero hay buena red de bus y baratos o regatearemos por un Corsa en agencias locales. También hay taxi-barcos o caiques, de playa a playa.


Volver con Aegean (como una Vueling griega) cuesta 59 euros, vía Roma, y con vueling a Barcelona 56. Todos los precios que he puesto son por persona. No hay sitios cochambrosos y lo he reservado todo por Internet. Solo necesitas los enlaces de mi Blog y una guía Lonely. Es fácil, si quieres.
Si mi Excel no se equivoca me sale, con todo, por 1114 euros.


Pues ya véis, ¿es caro?
Mirarlo en una agencia. A ver que os dicen.
Si queréis ayuda con vuestro viaje a Grecia o con otro destino, sólo tenéis que comentar este post.

Un abrazo y adelante, no hay sitios caros pero si mucho ladrón.